Noticias de Septiembre del Año 2020

septiembre 30, 2020

El Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santander de Quilichao, ofreció condiciones de conectividad para que la población privada de la libertad organizara sesión virtual con sus apoderados.

Con esta actividad se buscó dar garantías, para que los internos accedieran al debido proceso, derecho fundamental consagrado en el artículo 29 de la Constitución Política, y así dar trámite a entrevistas y demás requerimientos legales con sus abogados.

De esta manera fortalecen los principios institucionales y se da cumplimiento a las normas de protección y bioseguridad establecidas en el protocolo de contingencia, frente a la propagación de la Covid-19.

septiembre 29, 2020

La celebración del Reinado de la Simpatía es una tradición de los Establecimientos Carcelarios del país que se realiza en el mes de septiembre, en el marco del Día de la Virgen de las Mercedes y aunque este año todo cambió por cuenta de la pandemia, en la Reclusión de Mujeres de Armenia se llevó a cabo de una forma sencilla pero elegante.

Durante 2 meses, todas las privadas de la libertad estuvieron trabajando en pro del reinado, confeccionando completamente a mano los trajes de las reinas y las comparsas.

En esta ocasión fueron 4 candidatas que desfilaron en traje deportivo, traje de fantasía alusivo a la flora y la fauna y traje de gala. Los jurados fueron personalidades externas que se conectaron a través de la virtualidad y dieron como ganadora a Natalia Quimbayo representante del módulo 4.

Todas las reinas recibieron su corona y anchetas donadas por la red de apoyo.

septiembre 24, 2020

Como cada 24 de septiembre, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) rinde homenaje a la Virgen de las Mercedes, ´´patrona de la población privada de la libertad ´´ y una de las divinidades más veneradas.

Aclamar, a esta figura religiosa nos remota al 1218, cuando San Pedro Nolasco, tuvo la fortuna de ser iluminado con su presencia, y le pidió socorrer a los cautivos que eran forzados a marcharse a lugares recónditos.  Desde entonces, es tradición recordar aquel día.

Este año, en el onomástico de la ‘Misericordiosa’, los establecimientos tendrán intervenciones musicales, juegos tradicionales y eventos deportivos debido a la coyuntura actual que está atravesando el país, a causa de la pandemia, no será posible engalanar su imagen con bailes y artistas de renombre como en años anteriores.

Las Personas Privadas de la Libertad en compañía de los Funcionarios Penitenciarios podrán presenciar las eucaristías de manera virtual y las dinámicas programadas se harán bajo estrictos protocolos de bioseguridad, para salvaguardar la integridad de quienes participen.

septiembre 23, 2020

Con la instalación de los primeros ‘paneles solares’ de iluminación perimetral, la Escuela Penitenciaria Nacional da inicio al proyecto de implementación de las energías limpias en esta ‘alma mater’, en seguimiento a la política institucional de ahorro de los servicios público y preservación del medio ambiente que promueve la Dirección general del INPEC.

Esta iniciativa sobre energías alternativas más accesibles, significan un ahorro significativo en el consumo y mantenimiento que demanda la energía eléctrica, y la convierte en una de las primeras entidades en poner en funcionamiento la energía que emana del sol.

Esta reestructuración viene acompañada también de importantes obras de mejoramiento en la infraestructura y acondicionamiento de áreas comunes como las zonas de capacitación, los alojamientos femeninos previstos para la formación presencial, los pasillos blancos, el comedor y la cocina tuvieron una importante reforma en techos, paredes y nuevos elementos funcionales en la zona de preparación de alimentos que fueron acondicionados de acuerdo con los requerimientos de la Secretaría de Salud local.

También incluyó cambios en la mampostería, vidriería, pisos y redes hidrosanitarias para efectos de tener una adecuada funcionalidad y condiciones de higiene y sanidad.

De igual manera la construcción de ‘caniles’ o sitios de descanso para mantener los perros entrenados por la guardia en narcóticos, binomio canino y otras especialidades.

Toda esta gestión de obra fue evaluada y ejecutada con recursos propios del INPEC,  a través  del Grupo de Administración de Recursos de la Escuela Penitenciaria Nacional, cuya implementación conlleva a un gran impacto ambiental disminuyendo el CO2 o dióxido de carbono que afecta la calidad del aire que respiramos y produce la emisión de gases efecto invernadero, así mismo, se reducen costos importantes en la compra de otros elementos y equipos eléctricos, lo que convierte a la escuela en pionera en la utilización de las energías limpias.

Es importante anotar que estas obras son complementarias a las ya realizadas con recursos también del INPEC, como es el Centro de Acopio temporal de residuos, depósito de material de defensa, estación de bombeo de agua residuales y el área de atención básica en medicina y otros procedimientos de salud que funcionan adecuadamente en esta entidad educativa penitenciaria.

septiembre 22, 2020

La Dirección Regional Central buscando prestar una atención integral de servicio pospenitenciario capacita y acompaña en la formulación de un modelo de negocio a los pospenados usuarios de Casa Libertad que ya cuentan con una Unidad Productiva en funcionamiento.

Desde el 29 de julio iniciaron las capacitaciones a un grupo de 30 pospenados ajustándose a las condiciones de trabajo propias de la pandemia del COVID19 buscando la innovación en la utilización de métodos alternativos de comunicación y formación como son las redes sociales.

En este reto la Regional Central contó con el acompañamiento y apoyo de la Secretaría Distrital de Seguridad Convivencia y Justicia y el Ministerio de Justicia fortaleciendo así el programa de Prevención de la Reincidencia desde un modelo de Atención Pospenitenciaria.

septiembre 18, 2020

En el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad de San Gil se adelantó la promoción de Bachilleres Básicos y Académicos de tres Personas Privadas de la Libertad, que culminaron satisfactoriamente el CLEI VI correspondiente al grado 11 y los niveles educativos de Básica Secundaria (6º a 9º) ciclo CLEI IV.

Los Grados y los títulos otorgados se efectúan mediante el convenio educativo celebrado por el Establecimiento con el Colegio La Presentación de esta municipalidad.

Gracias a la virtualidad la Rectora Hermana Gloria Arias Mendoza convocó a los graduandos a seguir con sus estudios de educación superior.

Los Privados de la Libertad fueron acompañados por sus familiares y autoridades locales vía virtual.

El Director Jorge Gualdrón y Subdirector Mayor (RA) Yesid Gómez del Centro Carcelario, destacaron la motivación de estas personas de obtener su título en medio de las medidas de aislamiento y dar un cambio significativo en su proceso de crecimiento personal.

septiembre 16, 2020

40 Privados de la Libertad del Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Cómbita (Boyacá) participaron del Curso adelantado por los funcionarios del Cuerpo de Custodia – Vigilantes Instructor ‘Derechos Humanos de las Personas LGTBIQ+ (Caso11.656)’.

El curso tuvo una duración de tres meses, donde los participantes demostraron su compromiso, responsabilidad social, cooperación, humanismo y aceptación a la diversidad.

Los Internos que culminaron la actividad, hacen parte del grupo de Instructores de los pabellones de Alta Seguridad del Centro de Reclusión. 

septiembre 14, 2020

Como premio a su buen comportamiento y disciplina, algunos privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Andes (Antioquia) ha tenido la oportunidad de trabajar y redimir su pena en Òscar Ríos S.A.S, una empresa de manillas que desde hace seis años trabaja por la resocialización.

Desde que esta empresa se unió para trabajar por la causa penitenciaria, más de 80 privados de la liberta se han beneficiado con oportunidades laborales, que contribuyen no solo al descuento de tiempo en su pena, sino también en un ingreso económico para ellos y sus familias.

septiembre 09, 2020

Los días 03 y 04 de septiembre se llevó a cabo el primer encuentro virtual con familias y privadas de la libertad residentes del Programa para la Educación Integral y Cambio de Vida -PEC- del COPED (Reclusión de Mujeres) de Medellín.

Este encuentro se llevó a cabo con el objetivo de reactivar el vínculo afectivo entre las Internas y sus familiares, al igual que dar continuidad al proceso terapéutico de las participantes de este programa de tratamiento penitenciario.

La actividad registró una cobertura de 90 participantes y permitió una relación más dinámica en tiempos de cambio.

septiembre 07, 2020

En la Reclusión de Mujeres, que hace parte del Complejo Penitenciario y Carcelario de Pedregal en Medellín, se celebró la semana de la Lactancia Materna, un espacio en el que las recientes y futuras madres conocen los beneficios que obtienen de la leche materna.

En el taller que duró aproximadamente 3 horas, las madres y mujeres gestantes que se encuentran privadas de la libertad pudieron reconocer la importancia que tiene la leche materna durante los dos primeros años de vida del niño, al igual de los beneficios que produce la exclusividad de este alimento, llamado “oro líquido” durante sus seis primeros meses, que además de alimentarlos, fortalece el vínculo afectivo entre madre e hijo.

Noticias recientes

junio 27, 2024

El evento realizado en Tierralta, Córdoba, tuvo como objetivo principal dar a conocer la oferta de trámites y servicios que presta el INPEC, así como los diferentes canales de atención disponibles. Entre los programas destacados se presentaron la Marca Libera y el Programa Preventivo Delinquir No Paga, entre otros, permitiendo que los ciudadanos del municipio conocieran de primera mano la misionalidad y función del INPEC para la población privada de la libertad.

El encuentro, liderado por el Departamento Administrativo de Función Pública, contó con la participación de 60 entidades y logró una cobertura de 8.844 atenciones a ciudadanos. El INPEC tuvo una participación activa con 75 usuarios, incluyendo hombres, mujeres, adolescentes y niños, y se llevó a cabo una mesa de diálogo dirigida a los jóvenes de la región, fomentando un espacio de interacción y reflexión sobre la resocialización.

El stand de nuestra Institución fue visitado por funcionarios de diversas entidades, como la UAEMC – Migración Colombia, la Alcaldía Municipal, el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio de Educación, el Sena, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Cultura y Saberes. Este intercambio interinstitucional busca mejorar la articulación y colaboración en pro de la población privada de la libertad.

junio 26, 2024

Monseñor Germán Medina Acosta y Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas

Es una tradición que dentro de los eventos que conmemoran el Día del Guardián, los Servidores Penitenciarios que así lo deseen, puedan congregarse alrededor de la santa misa; es así como el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo en la Basílica Metropolitana de Bogotá Catedral Primada de Colombia, una Eucaristía precedida por el Obispo Auxiliar, Monseñor Germán Medina Acosta, a la cual asistió el Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas en compañía de directivos de la dirección general del Instituto y de los establecimientos de reclusión de Bogotá, además del personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, alumnos de la escuela de formación y servidores administrativos.

Monseñor Medina, exhortó a todos los asistentes a perseverar en la fe, en el servicio y la compasión para con todos los seres humanos privados de la libertad, resaltó que en esa difícil tarea de llevar esperanza y de curar las heridas, los servidores del Inpec no están solos, porque cuentan con las oraciones de toda la comunidad que los alienta para el cumplimiento de su misión.

De igual manera, el coronel Gutiérrez exaltó la abnegada labor del Guardián que “no solo está representado por los uniformados, sino por todos los servidores penitenciarios que día a día hacen un trabajo social con vocación, honestidad y compromiso, porque todos somos portadores de mensajes de paz y de vida para las personas que están privadas de la libertad y para sus familias.”

Estos mensajes emotivos y significativos, son los que alientan a los integrantes de la gran familia INPEC, a entregar con dedicación y empeño lo mejor de sus conocimientos, valores y profesionalismo en la hermosa causa de orientar a muchos seres humanos por el sendero de la transformación y la superación personal e ir aportando desde este servicio la reconstrucción del tejido social.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente