Noticias de Septiembre del Año 2022

septiembre 29, 2022

Con el objetivo de comercializar bajo la marca institucional Libera Colombia, los productos artesanales elaborados por los privados de la libertad de los diferentes establecimientos de reclusión del orden nacional, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario participó con éxito en la Feria del Hogar 2022, que se llevó a cabo en CORFERIAS (Bogotá). 

En esta edición, se contó con los emprendimientos de 3 pospenados, quienes exhibieron sus productos con importantes resultados en ventas. 

Con este tipo de espacios, la comunidad en general puede conocer de primera mano las artesanías, bordados, confecciones y demás trabajo manual que se generan en los proyectos productivos de los ERON del país, apoyando y reconociendo el esfuerzo y dedicación de la población privada de la libertad.

septiembre 26, 2022

Toda una fiesta se vivió en los 128 Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional en el marco de la conmemoración de la Virgen de la Merced patrona de la población privada de la Libertad.

Homilías, actividades deportivas, recreativas y culturales fomentaron en los creyentes y no creyentes un espíritu de celebración y de hermandad.

Artistas musicales de los todos los géneros, actores, presentadores, miembros de la Policía y Ejército Nacional de Colombia, Organizaciones No Gubernamentales, Universidades y redes de apoyo al Sistema penitenciario, hicieron parte de las distintas actividades programadas por las áreas de Atención y Tratamiento - Grupo de Cultura, Deporte y Recreación.

septiembre 23, 2022

Buscando ampliar la cobertura e impacto del programa Delinquir No Paga, funcionarios adscritos al Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Fresno, decidieron llegar al Barrio Matadero de este Municipio.

La idea buscar oportunidades para trasmitir los objetivos del programa y así concientizar a los jóvenes de que la delincuencia no paga.

Cabe destacar que, en lo corrido del 2021, el programa llegó a más de 10.061 personas de colegios y universidades del todo el país, de esta manera se transmite un mensaje de esperanza, lucha y vida para las generaciones más expuestas a caer en manos de la delincuencia.

septiembre 19, 2022

En la Cárcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad de Palmira se dio inicio al Diplomado " Herramientas para la ambientación de escenarios de negociación que conduzcan a acuerdos para la reconciliación y la paz en Colombia”

El Diplomado dictado Comisión de Conciliación Nacional, Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos - MAPP OEA-,

Durante 60 horas, treinta y cinco (35) penados recibirán capacitación en procesos de conciliación, reparación, diálogo, negociación, cultura de reconciliación y paz, implementación y seguimiento.  

El Diplomado tiene como objetivo que las personas privadas de la libertad sean multiplicadores de este proceso en sus pabellones, buscando mediante procesos de diálogo, acuerdos mediante confianza, empatía, respeto y afinidad para la sana convivencia y la reconstrucción del tejido social.

septiembre 16, 2022

En el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Pereira se llevó a cabo brigada jurídica a instancias de la Defensoría del Pueblo, el evento fue coordinado por la Dirección del centro carcelario.

El objetivo fue entablar un diálogo con los privados de la libertad, asesorarlos debidamente y atender los requerimientos jurídicos, para explorar posibles soluciones a inconvenientes legales que llegasen a tener.

Fustell Manyoma Defensor del Pueblo Regional Risaralda, hizo presencia y dio trámite personalmente a las necesidades de los penados. 

De esta manera continuamos trabajando mancomunadamente en el cumplimiento de la misión institucional del INPEC.

septiembre 14, 2022

Del 5 al 9 de septiembre se desarrolló en Palmira, Valle de Cauca, el Seminario Taller en Derechos Humanos y Uso de la Fuerza en el contexto penitenciario colombiano. 

Con una ceremonia de apertura al evento académico, presidida por Claudia Liliana Duarte Ibarra directora Regional Occidente (e) y Directora de la Cárcel de Alta y Mediana Seguridad de Palmira.

Se contó con 22 participantes y 5 instructores en este programa académico, realizado con el objetivo de dar cumpliendo a lo ordenado en la Directiva Transitoria 00000 del 11 enero 2022, algunos funcionarios de la Escuela Penitenciaria Nacional pertenecientes al Cuerpo Custodia y Vigilancia también hicieron parte del evento. 

Este seminario incluyó un componente doctrinal y otro técnico - táctico, abordando varios temas como la política institucional sobre DDHH, reglas mínimas para el tratamiento de reclusos y código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, entre otros.

septiembre 12, 2022

Basados en la doctrina de la iglesia católica, miembros de la pastoral Justicia y Libertad con el apoyo del Grupo de EMAUS brindaron apoyo espiritual, emocional y social a las personas privadas de la libertad de la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Ubaté.

Evangelizar a través de la organización de retiros espirituales y socializar los valores enseñados por Jesucristo, buscan generar lazos de confianza, reflexión y perdón mediante la lectura e interpretación de cada pasaje bíblico.

Las personas privadas de la libertad en la meditación encuentran sentido a la vida, restablecimiento de los valores y amor por la familia y por los demás.

septiembre 09, 2022

Con el apoyo de la Gobernación del Quindío, la Secretaría de Cultura y el INPEC, privadas de la libertad de la Reclusión de Mujeres de Armenia, iniciaron curso de Danza Árabe.

Con el lema ´´Danza que sana desde el corazón´´ se busca que las penadas puedan tener espacios de esparcimiento, aprendizaje y sana convivencia, que logren impactar positivamente en su energía y puedan ayudarles a dejar de lado malas situaciones que, por algún motivo, hayan tenido que vivir.

El proyecto se realizará cada quince días y se extenderá hasta el mes de diciembre, con la participación de las privadas de la libertad, de esta manera se abrirán otros espacios artísticos y culturales en beneficio de la resocialización.

septiembre 07, 2022

30 privados de la libertad de la Cárcel y Penitenciaría de Girón, culminaron el Curso Complementario en Manejo Básico de Máquina Plana y Confección de Camisetas Deportivas, el cual tuvo una duración de 48 horas. 

La actividad académica contó con el acompañamiento de los instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA - así como de la Subdirección del Establecimiento Margarita Triana Borja y el Dragoneante.

Gracias a este tipo de formación, la población privada de la libertad se capacita con herramientas útiles que les permitan participar de proyectos productivos enfocados en la construcción de su proyecto de vida.

septiembre 05, 2022

Composición, rítmica o musicalización e interpretación de la música urbana y de las calles se tomaron los pasillos y aulas de los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional en el Campeonato Interno de RAP.

La actividad es liderada por la Dirección de Atención y Tratamiento – Subdirección de Educación – Grupo de Cultura, Recreación y Deporte que busca mediante este tipo de dinámicas rescatar el talento creativo de las personas privadas de la libertad en su proceso de resocialización. 

De esta manera, se incentiva la imaginación en la redacción de textos acompañados de rimas que reflejan temas sociales, esperanza, amor y fe en las letras de este género musical por parte de los penados.

— 10 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 10 de 11 resultados.

Noticias recientes

junio 27, 2024

El evento realizado en Tierralta, Córdoba, tuvo como objetivo principal dar a conocer la oferta de trámites y servicios que presta el INPEC, así como los diferentes canales de atención disponibles. Entre los programas destacados se presentaron la Marca Libera y el Programa Preventivo Delinquir No Paga, entre otros, permitiendo que los ciudadanos del municipio conocieran de primera mano la misionalidad y función del INPEC para la población privada de la libertad.

El encuentro, liderado por el Departamento Administrativo de Función Pública, contó con la participación de 60 entidades y logró una cobertura de 8.844 atenciones a ciudadanos. El INPEC tuvo una participación activa con 75 usuarios, incluyendo hombres, mujeres, adolescentes y niños, y se llevó a cabo una mesa de diálogo dirigida a los jóvenes de la región, fomentando un espacio de interacción y reflexión sobre la resocialización.

El stand de nuestra Institución fue visitado por funcionarios de diversas entidades, como la UAEMC – Migración Colombia, la Alcaldía Municipal, el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio de Educación, el Sena, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Cultura y Saberes. Este intercambio interinstitucional busca mejorar la articulación y colaboración en pro de la población privada de la libertad.

junio 26, 2024

Monseñor Germán Medina Acosta y Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas

Es una tradición que dentro de los eventos que conmemoran el Día del Guardián, los Servidores Penitenciarios que así lo deseen, puedan congregarse alrededor de la santa misa; es así como el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo en la Basílica Metropolitana de Bogotá Catedral Primada de Colombia, una Eucaristía precedida por el Obispo Auxiliar, Monseñor Germán Medina Acosta, a la cual asistió el Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas en compañía de directivos de la dirección general del Instituto y de los establecimientos de reclusión de Bogotá, además del personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, alumnos de la escuela de formación y servidores administrativos.

Monseñor Medina, exhortó a todos los asistentes a perseverar en la fe, en el servicio y la compasión para con todos los seres humanos privados de la libertad, resaltó que en esa difícil tarea de llevar esperanza y de curar las heridas, los servidores del Inpec no están solos, porque cuentan con las oraciones de toda la comunidad que los alienta para el cumplimiento de su misión.

De igual manera, el coronel Gutiérrez exaltó la abnegada labor del Guardián que “no solo está representado por los uniformados, sino por todos los servidores penitenciarios que día a día hacen un trabajo social con vocación, honestidad y compromiso, porque todos somos portadores de mensajes de paz y de vida para las personas que están privadas de la libertad y para sus familias.”

Estos mensajes emotivos y significativos, son los que alientan a los integrantes de la gran familia INPEC, a entregar con dedicación y empeño lo mejor de sus conocimientos, valores y profesionalismo en la hermosa causa de orientar a muchos seres humanos por el sendero de la transformación y la superación personal e ir aportando desde este servicio la reconstrucción del tejido social.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente