Noticias de Noviembre del Año 2021

noviembre 26, 2021

En el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de de Palmira (Valle del Cauca) se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Comando de Reacción Inmediata - CRI - donde estuvo presente el Ministro de Justicia y del Derecho Wilson Ruiz y el Director General del INPEC MG. Mariano Botero Coy. 

40 funcionarios del Cuerpo de Custodia pasarán a integrar este Grupo Especial del INPEC, que comenzará a operar para la Regional Occidente y tendrán la responsabilidad de adelantar acciones preventivas para  mantener el orden interno de los centros penitenciarios y carcelarios de esta región del país. 

"Es un grupo especial capacitado para realizar intervenciones en los centros penitenciarios del Valle del Cauca y a futuro Nariño", fueron palabras del Director General del Instituto, quien además destacó la capacitación, el compromiso y la dedicación de este nuevo comando.

noviembre 19, 2021

Con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, a través de la Fundación Finsocial, se llevó a cabo el proyecto de Capacitación en Emprendimiento y Cultura de la Legalidad ‘Libérate’ en Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario ERE de Barranquilla - EPMSCBA ERE, donde se beneficiaron 300 privados de la libertad. 
 
El proyecto se desarrolló en dos fases, en la primera parte de charlas teóricas se contemplaron temáticas de tipo psicosocial y en la segunda, práctica, se trabajaron temas de actividades productivas relacionadas con cursos de panadería, pizzería, barbería, tallado en madera, artesanía en tejidos, granja, soldadura, mantenimiento de aires acondicionado y elaboración de desinfectantes. 
 
Además, se dotó a los participantes con materia prima y equipos para la continuidad de las actividades enseñadas.

noviembre 17, 2021

El Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Buenaventura en el departamento del Valle del Cauca efectuó la inauguración de las justas deportivas de amor y paz, con la participación de las delegaciones de los pabellones del 1 al 5 y pabellón de mujeres.

Las competencias buscan la intervención de los Privados de la Libertad en fútbol y microfútbol y otros deportes promoviendo la integración, trabajo en equipo, esparcimiento y recreación

La apertura de las justas fue coordinada por los funcionarios del área de tratamiento y educativas del penal.

noviembre 10, 2021

Con el objetivo de contar con personal preparado para posibles conatos de incendio o fuego incipiente, se brindó capacitación teórica practica para el uso adecuado de extintores en la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Tuluá.

La capacitación se orientó a formar a las Personas Privados de la Libertad que redimen su condena en los talleres de panadería, maderas y Plan Institucional de Gestión Ambiental.


Así mismo, fueron convocados los monitores educativos, el personal de sanidad y servidores que integran la brigada de emergencia.

Los participantes podrán utilizar los extinguidores convencionales o con polvo químico seco gracias a la formación y práctica realizada.

noviembre 08, 2021

Con la presencia del Director General del INPEC MG. Mariano Botero Coy y el Ministro de Justicia y del Derechos Wilson Ruiz, se llevó a cabo la inauguración del punto de venta de la marca institucional Libera Colombia, que estará ubicado en las instalaciones del Establecimientos Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de la capital del Valle del Cauca. 

Allí, los caleños, turistas y ciudadanía en general, podrán encontrar productos artesanales elaborados por la población privada de la libertad, apoyando de esta manera, su proceso de resocialización. 

noviembre 04, 2021

El Ministro de Justicia y del Derecho Wilson Ruiz Orejuela, el Mayor General Mariano Botero Coy Director General del INPEC, el director del Establecimiento Carcelario de Cómbita y el personal privado de la libertad de este Penal, se comprometieron a trabajar unidos a través de la firma de Pacto contra la Delincuencia y la Extorsión Carcelaria.

La firma de este pacto, que incluye también a la ciudadanía en general de la región, ratifica que delinquir no paga y le apuesta a la erradicación del delito al interior de los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional.

Estas acciones se convierten en un paso más en contra del crimen organizado, que delinque desde este Establecimiento Carcelario de Boyacá.

noviembre 03, 2021

El Ministro de Justicia y del Derecho Wilson Ruiz Orejuela y el Director General del INPEC Mayor General Mariano Botero Coy recibieron del Director del Departamento Administrativo de la Función Pública Nerio José Alvis Barranco, la Mención de Honor otorgada por el Premio Nacional de Alta Gerencia XXI edición 2021.

El reconocimiento le fue concedido al Instituto por su experiencia exitosa “Bibliotecas espacios de libertad en medio de pandemia” bajo el énfasis: Experiencias que nacieron para quedarse Covid-19 en la Categoría Nacional.

El Premio Nacional de Alta Gerencia busca incentivar el desempeño institucional de las entidades públicas en nuestro país. Tiene como propósito el reconocimiento de experiencias exitosas que promuevan, entre otros aspectos, la legalidad, el emprendimiento y la equidad, a través de la innovación pública, las cuales además son inscritas en el Banco de Éxitos de la Administración Pública.

Noticias recientes

junio 27, 2024

El evento realizado en Tierralta, Córdoba, tuvo como objetivo principal dar a conocer la oferta de trámites y servicios que presta el INPEC, así como los diferentes canales de atención disponibles. Entre los programas destacados se presentaron la Marca Libera y el Programa Preventivo Delinquir No Paga, entre otros, permitiendo que los ciudadanos del municipio conocieran de primera mano la misionalidad y función del INPEC para la población privada de la libertad.

El encuentro, liderado por el Departamento Administrativo de Función Pública, contó con la participación de 60 entidades y logró una cobertura de 8.844 atenciones a ciudadanos. El INPEC tuvo una participación activa con 75 usuarios, incluyendo hombres, mujeres, adolescentes y niños, y se llevó a cabo una mesa de diálogo dirigida a los jóvenes de la región, fomentando un espacio de interacción y reflexión sobre la resocialización.

El stand de nuestra Institución fue visitado por funcionarios de diversas entidades, como la UAEMC – Migración Colombia, la Alcaldía Municipal, el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio de Educación, el Sena, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Cultura y Saberes. Este intercambio interinstitucional busca mejorar la articulación y colaboración en pro de la población privada de la libertad.

junio 26, 2024

Monseñor Germán Medina Acosta y Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas

Es una tradición que dentro de los eventos que conmemoran el Día del Guardián, los Servidores Penitenciarios que así lo deseen, puedan congregarse alrededor de la santa misa; es así como el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo en la Basílica Metropolitana de Bogotá Catedral Primada de Colombia, una Eucaristía precedida por el Obispo Auxiliar, Monseñor Germán Medina Acosta, a la cual asistió el Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas en compañía de directivos de la dirección general del Instituto y de los establecimientos de reclusión de Bogotá, además del personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, alumnos de la escuela de formación y servidores administrativos.

Monseñor Medina, exhortó a todos los asistentes a perseverar en la fe, en el servicio y la compasión para con todos los seres humanos privados de la libertad, resaltó que en esa difícil tarea de llevar esperanza y de curar las heridas, los servidores del Inpec no están solos, porque cuentan con las oraciones de toda la comunidad que los alienta para el cumplimiento de su misión.

De igual manera, el coronel Gutiérrez exaltó la abnegada labor del Guardián que “no solo está representado por los uniformados, sino por todos los servidores penitenciarios que día a día hacen un trabajo social con vocación, honestidad y compromiso, porque todos somos portadores de mensajes de paz y de vida para las personas que están privadas de la libertad y para sus familias.”

Estos mensajes emotivos y significativos, son los que alientan a los integrantes de la gran familia INPEC, a entregar con dedicación y empeño lo mejor de sus conocimientos, valores y profesionalismo en la hermosa causa de orientar a muchos seres humanos por el sendero de la transformación y la superación personal e ir aportando desde este servicio la reconstrucción del tejido social.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente