Noticias de Junio del Año 2020

junio 26, 2020

Las Privadas de la Libertad del Bloque 4 del Complejo Carcelario y Penitenciario de Jamundí COJAM, fueron capacitadas por el experto en marca y publicista Fabrianis Carabalí.

Mediante videoconferencia las Privadas de la Libertad recibieron herramientas y estrategias para el desarrollo de emprendimientos al término de sus condenas.

Con la conferencia “Emprendimiento”, el publicista invitó a las asistentes a crear marca y constituir empresa gracias a los cursos y estudios técnicos desarrollados dentro de su proceso de resocialización.

junio 24, 2020

Con el objetivo de brindar herramientas a la población que recupera su libertad y con el fin de facilitar su reintegración a la sociedad a través de oficios que les generen ingresos, la Regional Oriente llevó a cabo el II Curso Vrtual de Corte de Cabello.

La capacitación fue ofrecida por el Instituto de Educación de Comfenalco, que certificó a 10 pospenados, quienes por medio de la plataforma ‘meet’, recibieron asesorías en emprendimiento, creación de proyectos productivos, así como la inclusión en la ruta de empleabilidad de Comfenalco y del Sena.

Además, se entregó un kit de barbería y peluquería a cada participante.

El programa de pospenados es un espacio que permite a las personas que han estado privadas de la libertad restablecer los vínculos con su familia y la comunidad, por medio de herramientas que sirven para su crecimiento personal y el acceso de oportunidades laborales. La Regional Oriente cuenta con un equipo profesional e interinstitucional que orienta y apoya en la construcción de un proyecto de vida, mediante un proceso individual, que parte del reconocimiento de las necesidades personales, familiares y comunitarias para ofrecer programas que sean útiles y prácticos.

junio 23, 2020

Con el propósito de fomentar el aprendizaje en la Población Privada de la Libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Cali, se llevó a cabo el curso complementario en Elaboración de Panes Artesanales dictado por el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA-

Esta iniciativa fue liderada por el Área de Proyectos Productivos y la Oficina de Atención y Tratamiento del Centro de Reclusión, ofreciendo espacios de aprendizaje, con herramientas útiles que les permitirán a los participantes, construir un proyecto de vida basado en emprendimientos.

En esta oportunidad los Privados de la Libertad aprendieron técnicas de amasados y elaboración de productos de panadería.

junio 23, 2020

En el marco de las acciones que se adelantan en el Establecimiento Carcelario de Santa Bárbara (Antioquia) para fortalecer la salud física y mental tanto de privados de la libertad como de funcionarios, se llevaron a cabo las Olimpiadas por la Vida.

Durante cinco días se disputaron torneos relámpago en modalidades como microfútbol, voleibol, ajedrez, tenis de mesa, parqués, play 3 y rana.

Estas Olimpiadas deportivas fueron planeadas y lideradas por el Comandante de Vigilancia del Establecimiento, Inspector Fredy Giovanni Suárez Galvis, con el objetivo de promover hábitos de vida saludables y una sana convivencia como estrategia en la fase de contención del COVID 19.

Los ganadores fueron premiados con refrigerios saludables ofrecidos por los funcionarios del Penal.

junio 19, 2020

Las Directivas Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Cartago coordinaron con la Empresa de Servicios Públicos Cartagüeña de Aseo Total -Cartaseo-, el Cuerpo Oficial de Bomberos y la Secretaria de Gobierno Municipal la jornada de limpieza del penal.

Muros, jardines externos, vehículos, áreas de circulación interna y externa, patios y celdas, fueron lavados y desinfectados por aspersión, bajo los parámetros de bioseguridad conteniendo y mitigando posible contagio de agentes infectocontagiosos.

Durante la jornada se recolectaron y transportaron residuos receptores de insectos y roedores, preservando el medio ambiente a través del desarrollo de una cultura ambiental sostenible.

junio 17, 2020

El Grupo de Investigaciones sobre Adicciones de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, después de conocer el proceso que se realiza en la comunidad terapéutica ‘Fortaleza’ del Establecimiento Penitenciario de Girón, llevó a cabo un reconocimiento a este programa creado para la atención de la Población privada de la Libertad con problemas de consumo de sustancias psicoactivas.

El reconocimiento se hizo a través del Boletín Informativo de la Universidad ‘Trastornos adictivos’, que puede ser consultado y descargado en http://instituciones.sld.cu/cedro/boletin que además incluye el artículo ‘Programa de comunidad terapéutica para la atención de población privada de la libertad con problemas de consumo de sustancias psicoactivas’ escrito por el Dg. Abdón Ribero Ardila psicólogo clínico y magister en Terapias Psicológicas de Tercera Generación, responsable del programa en el Centro de Reclusión.

junio 16, 2020

Nelson Iván Ramírez, oriundo de Salamina (Caldas) estudió en la Escuela de Bellas Artes de Manizales, pero por culpa de las drogas se alejó del arte y cayó en la cárcel.

Estando recluido en el Centro Penitenciario de Salamina conoció a un guardián de apellido Rojas, quien le brindó todo su apoyo para que desarrollara sus habilidades dentro de la prisión.

En el año 2012 fue trasladado al Establecimiento Carcelario de la Dorada y allí inició unos cursos de pintura en el SENA, donde adquirió los conocimientos que hoy en día se ven reflejados en sus obras.

En la Dorada se convirtió en instructor en los talleres, logrando trasmitir sus conocimientos a otros privados de la libertad. Hace algunos meses, antes de iniciar la pandemia por COVID19 de nuevo fue trasladado al Establecimiento Carcelario de Salamina, donde se apegó más a Dios y retomó sus labores como instructor de pintura.

Su objetivo ahora es pasar de enseñar a pintar sobre papel, a pintar sobre lienzo y aunque sabe que es un proceso largo y complicado por la dificultad de conseguir los materiales, ya está trabajando en el tema y así se lo ha hecho saber al director del Establecimiento.

La pintura lo ha ayudado no solo a dejar las drogas, sino a encontrar en ella un proyecto de vida, con sus ventas ha logrado recoger dinero hasta para los gastos de su familia.

Para Iván, la cárcel ha sido su escuela y la pintura su mayor motivación para salir adelante y servir de ejemplo a otros privados de la libertad.

junio 15, 2020

Siete privadas de la libertad, un funcionario del área de educativas y un uniformado, se reúnen durante seis horas a la semana para ensayar la obra de teatro, con la que participarán en el Concurso de Música y Teatro convocado por la Subdirección de Educación del Instituto.

Cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, se divierten, viajan en el tiempo y sacan a flote todas sus capacidades histriónicas, lo que les ayuda a evadir su realidad, creando otros mundos y representando personajes fantásticos que hacen volar su imaginación.

Estás mujeres privadas de la libertad de la Reclusión de Mujeres de Armenia son empíricas en el teatro, pero dan todo de sí para participar y ganar el concurso, además han demostrado su esfuerzo por aprender y cada día ser mejores para lograr su objetivo.   

junio 10, 2020

En el EPMSC de Cali se registraron un total de 1.147 Visitas Virtuales Familiares -VIVIF-, cifra récord que se dio como resultado de los esfuerzos por mitigar el impacto y las dificultades propias que generó la prohibición de visitas presenciales en el ERON, debido a la emergencia sanitaria por la que actualmente atraviesa el país.

Estos1.147  Privados de la Libertad, han podido entablar conversaciones con sus esposas, hijos, padres y abuelos, convirtiendo estos momentos de encuentro en una verdadera fiesta de alegría.

La mayoría de los mensajes enviados por los Internos estuvieron dirigidos al cuidado de sus familias y certeras promesas para sellar este distanciamiento físico temporal con un cálido abrazo en el re encuentro.

junio 08, 2020

Con el objetivo de ofrecer a las Personas Privadas de la Libertad y su familia un medio que permita el acercamiento y fortalecimiento de los vínculos afectivos aunando los lazos familiares, en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Sevilla se ha incrementado la implementación de las Visitas Virtuales de Internos a Familiares -VIVIF-.

Las visitas virtuales hacen parte de la estrategia de Atención a la Familia que haciendo uso de la tecnología, permite que los Privados de la Libertad y sus seres queridos se encuentren e intercambien por unos minutos un diálogo y reconocimiento de sus seres queridos.

Desde el inicio de las medidas adoptadas en los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional a causa del coronavirus, la Estrategia VIVIF ha permitido disminuir la incertidumbre y la ansiedad de no poder estrechar a sus seres queridos.

— 10 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 10 de 13 resultados.

Noticias recientes

junio 27, 2024

El evento realizado en Tierralta, Córdoba, tuvo como objetivo principal dar a conocer la oferta de trámites y servicios que presta el INPEC, así como los diferentes canales de atención disponibles. Entre los programas destacados se presentaron la Marca Libera y el Programa Preventivo Delinquir No Paga, entre otros, permitiendo que los ciudadanos del municipio conocieran de primera mano la misionalidad y función del INPEC para la población privada de la libertad.

El encuentro, liderado por el Departamento Administrativo de Función Pública, contó con la participación de 60 entidades y logró una cobertura de 8.844 atenciones a ciudadanos. El INPEC tuvo una participación activa con 75 usuarios, incluyendo hombres, mujeres, adolescentes y niños, y se llevó a cabo una mesa de diálogo dirigida a los jóvenes de la región, fomentando un espacio de interacción y reflexión sobre la resocialización.

El stand de nuestra Institución fue visitado por funcionarios de diversas entidades, como la UAEMC – Migración Colombia, la Alcaldía Municipal, el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio de Educación, el Sena, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Cultura y Saberes. Este intercambio interinstitucional busca mejorar la articulación y colaboración en pro de la población privada de la libertad.

junio 26, 2024

Monseñor Germán Medina Acosta y Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas

Es una tradición que dentro de los eventos que conmemoran el Día del Guardián, los Servidores Penitenciarios que así lo deseen, puedan congregarse alrededor de la santa misa; es así como el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo en la Basílica Metropolitana de Bogotá Catedral Primada de Colombia, una Eucaristía precedida por el Obispo Auxiliar, Monseñor Germán Medina Acosta, a la cual asistió el Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas en compañía de directivos de la dirección general del Instituto y de los establecimientos de reclusión de Bogotá, además del personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, alumnos de la escuela de formación y servidores administrativos.

Monseñor Medina, exhortó a todos los asistentes a perseverar en la fe, en el servicio y la compasión para con todos los seres humanos privados de la libertad, resaltó que en esa difícil tarea de llevar esperanza y de curar las heridas, los servidores del Inpec no están solos, porque cuentan con las oraciones de toda la comunidad que los alienta para el cumplimiento de su misión.

De igual manera, el coronel Gutiérrez exaltó la abnegada labor del Guardián que “no solo está representado por los uniformados, sino por todos los servidores penitenciarios que día a día hacen un trabajo social con vocación, honestidad y compromiso, porque todos somos portadores de mensajes de paz y de vida para las personas que están privadas de la libertad y para sus familias.”

Estos mensajes emotivos y significativos, son los que alientan a los integrantes de la gran familia INPEC, a entregar con dedicación y empeño lo mejor de sus conocimientos, valores y profesionalismo en la hermosa causa de orientar a muchos seres humanos por el sendero de la transformación y la superación personal e ir aportando desde este servicio la reconstrucción del tejido social.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente