Noticias de Abril del Año 2021

abril 27, 2021

A través de “Libros de Esperanza”, la campaña liderada por Juan Pelb, escritor manizaleño y bajo la premisa de “Piensa en un libro que haya puesto a volar tu imaginación” se han logrado recolectar más de 4.000 libros, durante los cuatro meses que han corrido del año y que busca beneficiar a todas las Reclusiones de Mujeres del País.  

El propósito es dotar cada mes una biblioteca de los 12 Establecimientos Carcelarios escogidos, de los cuales ya se han beneficiado las Reclusiones de Manizales, Pereira, Armenia y en este momento Medellín. Los textos más destacados son, novelas, cuentos, poesía, ensayos, enciclopedias y libros académicos.

Para hacer parte de esta iniciativa, solo se necesita voluntad, no importa si los libros son nuevos, también lo pueden hacer con libros que hayan leído y estén en muy buen estado, pero realmente los más representativo de esta donación son los mensajes de dedicatoria dirigidos a las privadas de la libertad, con el fin de hacerlas sentir valiosas y extraordinarias.

abril 23, 2021

El área de Atención y Tratamiento como Educativas del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santander de Quilichao, viene fortaleciendo los proyectos productivos dentro del proceso de resocialización de las Personas Privadas de la Libertad.

Con cultivos de ciclo corto y fortalecidos con abono orgánico generado por los desechos reciclados, se brinda a los Penados una alternativa laboral que permite redención de sus penas y la construcción individual de cambio.

Así mismo, se brinda oportunidades de formación para la creación de emprendimientos propios, que permitan el sostenimiento personal como familiar de los privados al término de su condena.

De esta manera se trabaja en la reinserción social como laboral de estos hombres calificados para emprender y alcanzar nuevas metas.

abril 21, 2021

En el marco de la celebración del mes de la salud oral , el personal de la Fiduprevisora que presta servicios en el área odontológica de sanidad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Pamplona (Norte de Santander) realizó una jornada de charlas educativas a fin de sensibilizar a la población privada de la libertad la importancia que tiene el cuidado de la salud oral.

En la actividad participaron 60 internos del patio 2, quienes mostraron un gran interés. Al finalizar la charla, hicieron pancartas alusivas al tema, invitando al resto de la población a tener en cuenta los cuidados de higiene.

abril 20, 2021

En la Cárcel y Penitenciaria de Mediana Seguridad de Purificación (Tolima), se llevó a cabo un torneo de ajedrez, con el objetivo que los Privados de la Libertad ocupen el tiempo libre en actividades que fortalezcan sus habilidades cognitivas y motoras, dentro del marco de los procesos de resocialización.

En esta oportunidad, el ganador del torneo tendrá la oportunidad de representar al Establecimiento de Reclusión en un concurso a nivel nacional a nivel de Centros Carcelarios.

La Actividad contó con el apoyo del personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, el Director del ERON y la Profesional encargada de los Programas Educativos, culturales y recreativos.

abril 19, 2021

Para muchas personas en el mundo, el año 2020 marcado por la pandemia del COVID19, fue un año extremadamente difícil, a los privados de la libertad les quitó la visita de sus familiares, poder reunirse con sus compañeros sin condiciones, estudiar de manera presencial y hasta participar de algunos eventos que se realizaban de manera externa.

La gran mayoría de actividades migraron hacia la virtualidad y aunque al principio fue un poco difícil para los privados de la libertad, ya muchos se adaptaron a esta nueva realidad.

Con un evento de clausura liderado por el Área de Educativas del Establecimiento Carcelario de Puerto Triunfo, se entregaron premios y 51 certificados a los participantes y ganadores del II Concurso Nacional Penitenciario de Música y Teatro y el II Concurso Nacional Penitenciario de Bibliotecas que se llevaron a cabo de manera virtual durante el transcurso del año 2020.

abril 16, 2021

A diario se destaca la labor, profesionalismo y vocación que realizan los profesionales de la salud en nuestro país para enfrentar al Covid-19.

El INPEC en las áreas de sanidad en los 132 Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional cuenta con médicos, enfermeras, auxiliares y terapeutas que brindan la atención a las Personas Privadas de la Libertad.

Con el trabajo interinstitucional efectuado por el INPEC mediante los directores de los Establecimientos con el Consorcio Fondo de Atención en Salud se adelantan acciones de tamizaje, toma de muestras e identificación temprana para efectuar aislamientos preventivos y contener el contagio.

Gracias a este grupo humano comprometido con las Personas Privadas de la Libertad y los Servidores penitenciarios, hoy se registra una reducción de esta pandemia en las cárceles del país.

abril 14, 2021

El Gobierno de Catar, con apoyo de  la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Colombia -UNODC- entregó al INPEC 125.800 tapabocas que servirán para reforzar los protocolos de bioseguridad al interior de los Establecimientos de Reclusión del orden nacional.

En la entrega, estuvo presente el Director General del Instituto MG. Mariano Botero Coy, así como el Ministro de Justicia y del Derecho Wilson Ruiz, quien destacó que “esta es una gran contribución para las personas privadas de la libertad, Desde el Ministerio de Justicia estamos convencidos que un efectivo proceso de resocialización es el camino para promover oportunidades reales a estos ciudadanos”.

abril 09, 2021

El Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario –EPMSC- de Buga busca brindar capacitación a las Personas Privadas de la Libertad a cargo del Establecimiento sobrevivientes y víctimas del conflicto interno colombiano en concordancia con la Ley 1448 de 2011 a través del convenio adelantado con el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA-.

La capacitación beneficia a 92 Personas Privados de la Libertad que reciben formación por parte de los instructores del Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria –ASTIN- adscrito al SENA Valle del Cauca.

Los Privados de la Libertad recibirán orientación de los alcances de la Ley 1448 de 2011.

abril 06, 2021

21 privados de la libertad y 11 funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia del Complejo Carcelario de Ibagué –COIBA, con el apoyo de la Gobernación del Tolima y la Rectoría del Tolima y Magdalena medio de la Universidad Minuto de Dios, próximamente se convertirán en los nuevos profesionales en Comunicación Social y Periodismo del país.

Este programa dirigido a poblaciones vulnerables que además involucra a la emisora UNIMINUTO, surge en el marco del Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023 “El Tolima nos une”, el cual es una apuesta sin precedentes para la educación superior a distancia.

Bajo las premisas de la construcción de un país justo, reconciliado y en paz, este proyecto también le apuesta a la inclusión y trabajo en equipo, dado que privados de la libertad y funcionarios se fusionan como compañeros de un mismo grupo de estudio que avanzan hacia un mismo objetivo, convertirse en profesionales y alcanzar la resocialización.

Noticias recientes

junio 27, 2024

El evento realizado en Tierralta, Córdoba, tuvo como objetivo principal dar a conocer la oferta de trámites y servicios que presta el INPEC, así como los diferentes canales de atención disponibles. Entre los programas destacados se presentaron la Marca Libera y el Programa Preventivo Delinquir No Paga, entre otros, permitiendo que los ciudadanos del municipio conocieran de primera mano la misionalidad y función del INPEC para la población privada de la libertad.

El encuentro, liderado por el Departamento Administrativo de Función Pública, contó con la participación de 60 entidades y logró una cobertura de 8.844 atenciones a ciudadanos. El INPEC tuvo una participación activa con 75 usuarios, incluyendo hombres, mujeres, adolescentes y niños, y se llevó a cabo una mesa de diálogo dirigida a los jóvenes de la región, fomentando un espacio de interacción y reflexión sobre la resocialización.

El stand de nuestra Institución fue visitado por funcionarios de diversas entidades, como la UAEMC – Migración Colombia, la Alcaldía Municipal, el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio de Educación, el Sena, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Cultura y Saberes. Este intercambio interinstitucional busca mejorar la articulación y colaboración en pro de la población privada de la libertad.

junio 26, 2024

Monseñor Germán Medina Acosta y Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas

Es una tradición que dentro de los eventos que conmemoran el Día del Guardián, los Servidores Penitenciarios que así lo deseen, puedan congregarse alrededor de la santa misa; es así como el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo en la Basílica Metropolitana de Bogotá Catedral Primada de Colombia, una Eucaristía precedida por el Obispo Auxiliar, Monseñor Germán Medina Acosta, a la cual asistió el Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas en compañía de directivos de la dirección general del Instituto y de los establecimientos de reclusión de Bogotá, además del personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, alumnos de la escuela de formación y servidores administrativos.

Monseñor Medina, exhortó a todos los asistentes a perseverar en la fe, en el servicio y la compasión para con todos los seres humanos privados de la libertad, resaltó que en esa difícil tarea de llevar esperanza y de curar las heridas, los servidores del Inpec no están solos, porque cuentan con las oraciones de toda la comunidad que los alienta para el cumplimiento de su misión.

De igual manera, el coronel Gutiérrez exaltó la abnegada labor del Guardián que “no solo está representado por los uniformados, sino por todos los servidores penitenciarios que día a día hacen un trabajo social con vocación, honestidad y compromiso, porque todos somos portadores de mensajes de paz y de vida para las personas que están privadas de la libertad y para sus familias.”

Estos mensajes emotivos y significativos, son los que alientan a los integrantes de la gran familia INPEC, a entregar con dedicación y empeño lo mejor de sus conocimientos, valores y profesionalismo en la hermosa causa de orientar a muchos seres humanos por el sendero de la transformación y la superación personal e ir aportando desde este servicio la reconstrucción del tejido social.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente