junio 01, 2022

Con el objetivo capacitar en temas de panadería y pastelería a 20 pospenados de la Regional Oriente, se llevaron a cabo talleres prácticos con el objetivo de ofrecer herramientas para la puesta en marcha de proyectos productivos y/o emprendimientos  que les permitan restablecer los vínculos con la comunidad y tener un oficio.

Las capacitaciones contaron con el apoyo de Casa Libertad Bucaramanga, quienes con su grupo
interdisciplinario (psicólogos y trabajadores sociales) les acompañaron durante el desarrollo del curso y apoyaron además con charlas de emprendimiento.

El total de los talleres sumaron 40 horas de manera presencial en el Centro de Capacitación de la Caja de Compensación de Santander (Comfenalco).

abril 01, 2022

Con el propósito de promover buenos hábitos al momento de practicar la escritura en la población privada de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Cali, se dio inicio a las primeras Olimpiadas de Ortografía 2022, promovidas por la Subdirección de Educación del INPEC y apoyadas por el área de Educativas del ERON.

Con este tipo de actividades, los privados de la libertad generan herramientas de apoyo que les ayudan a fortalecer su proceso de resocialización y reforzar sus capacidades académicas.

abril 06, 2022

Bajo el nombre "Semillitas de Vida", en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de La Ceja, se llevó a cabo el proyecto medio ambiental en el cual los privados de la libertad sembraron semillas de albahaca, hierbabuena, girasol y menta. 

Las plántulas serán entregadas a la fundación UAI (Unidad de Atención Integral) que atiende niños y jóvenes con discapacidad funcional. 

Esta actividad se destaca además, por el significado para celebrar la vida partiendo del cuidado de sembrar y dar seguimiento al proceso de crecimiento de la planta.

La fundación UAI, recibirá en las instalaciones de Educativas del Establecimiento de La Ceja las semillas que estarán bajo el cuidado de los jóvenes de la fundación.

abril 08, 2022

En la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá se efectuó la capacitación en inducción y reinducción del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, dirigido a los servidores administrativos, el Cuerpo de Custodia y Vigilancia, y los Auxiliares Bachilleres.

Las jornadas desarrolladas por el asesor de la ARL Positiva desarrolló aspectos básicos relacionados con el Sistema de Gestión y fortalecer los conocimientos para la identificación de peligros y control de riesgos, prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

Donde se abordó la Política de Plan de Emergencia, -Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencia, Política de Prevención de Consumo de Tabaco, Alcohol y Drogas, Política de Seguridad Vial y Acciones para el desarrollo del Plan Estratégico de Seguridad Vial.

abril 13, 2022

La Semana Santa o Semana Mayor reúne a las personas privadas de la libertad de los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional en las distintas actividades programadas por la Pastoral Justicia y Libertad como otros cultos religiosos que conmemoran la pasión de Cristo, la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección.

Con una homilía por parte del Sacerdote de la Pastoral Justicia y libertad los penados se congregan en los pabellones y capillas.

Los funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia se unen a esta conmemoración de la religión cristiana.  

abril 19, 2022

Se realizó una ceremonia especial de entrega de condecoraciones y distintivos en la Escuela Penitenciaria Nacional, con la que se finalizó la conmemoración de los 57 años de la institución y se resaltaron los valores forjados durante su trayectoria. 

El acto fue presidido por el director del alma máter Coronel  (RP) Camilo Ernesto Cabana Fonseca, quien impuso las condecoraciones a integrantes del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, al personal administrativo y docente, por su excelencia y trabajo destacado enfocados al progreso continúo de la EPN.

Así mismo, se destacó la evolución y pilares fundacionales de la EPN con una reseña histórica a cargo del Inspector Iván Adolfo Martinez y un discurso del Director dirigido a todo el personal, especialmente a los estudiantes que en este momento se encuentran en proceso de formación e hicieron parte de la ceremonia. 

abril 22, 2022

90 privados de la libertad de la Cárcel Y Penitenciaría de Media Seguridad y Carcelaria de Bucaramanga - ERE- JP, se están capacitando en la elaboración de telares y tejidos  con el objetivo de formarse en la planeación y ejecución de actividades productivas que les permitirá consolidar un proyecto de emprendimiento al salir en libertad.

Gracias al acompañamiento y la gestión de los responsables del Área de Tratamiento Penitenciario de esta Cárcel, la población privada de la libertad tiene acceso a los programas de resocialización dignos, que les permitan  construir un proyecto de vida transversal al cumplimiento de su condena, haciendo buen uso del tiempo libre en jornadas útiles de aprendizaje.

Se espera continuar con las capacitaciones y alcanzar una cobertura total de 450 privados de la libertad inscritos en estas actividades.

abril 25, 2022

El INPEC a través del Grupo de Investigación Científica Penitenciaria y Carcelaria de la Dirección Escuela de Formación participó en el V Encuentro de Investigación: Una mirada al Derecho Penal Constitucional y el Sistema Penitenciario efectuado por la Corporación Universitaria Remington sede Bogotá realizado  el 23 de abril.

La participación del Instituto en este importante espacio académico se da a través de las ponencias de trabajos de investigación realizados por los servidores del Cuerpo de Custodia y Vigilancia que se encuentran desarrollando el Curso de capacitación dentro del Concurso de Ascenso al cargo de Teniente de Prisiones.

La intervención en estos espacios académicos permite dar a conocer aspectos relevantes del Sistema Penitenciario, fortaleciendo los procesos académicos y visibilizando los proyectos investigativos desarrollados por los futuros Tenientes. 

abril 28, 2022

Bajo la Dirección del Brigadier General Tito Yesid Castellanos Tuay, se llevó a cabo la primera Relación General 2022 donde funcionarios administrativos y del Cuerpo de Custodia y Vigilancia del INPEC sostuvieron un encuentro donde se socializaron las directrices, acuerdos y nuevos proyectos que harán parte en la transformación institucional. 

En la actividad, también se entregaron las condecoraciones a los servidores penitenciarios que se han destacado en su labor de custodia y servicios administrativos en el INPEC, reconociendo su aporte al cumplimiento de la misionalidad del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. 

La Relación General se llevó a cabo en el Club de Agentes de la Policía Nacional y contó además, con la participación de Directivos, Jefes de Oficina, funcionarios administrativos e integrantes de los Grupos Especiales del Instituto. 

mayo 19, 2022

En el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Aguachica (Cesar) se certificaron a 30 privados de la libertad que participaron del proyecto Árbol Sicomoro (PAS), en el
marco del Programa de Justicia Restaurativa que lleva a cabo el grupo de apoyo espiritual de la Confraternidad Carcelaria de Colombia Regional Magdalena sede Sures.

En esta actividad se resalta que a través de los programas se desarrollan activos de manera positiva en los participantes desde una dimensión personal y espiritual, que les permite a ellos un avance significativo en su proceso de resocialización.

La jornada se realizó con el acompañamiento de la Dirección del Establecimiento, el personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, funcionarios del  área psicosocial del Área de Atención y tratamiento y un grupo de colaboradores pertenecientes a la Confraternidad Carcelaria de Colombia.

Mostrando el intervalo 1 - 10 de 88 resultados.

Noticias recientes

junio 27, 2024

El evento realizado en Tierralta, Córdoba, tuvo como objetivo principal dar a conocer la oferta de trámites y servicios que presta el INPEC, así como los diferentes canales de atención disponibles. Entre los programas destacados se presentaron la Marca Libera y el Programa Preventivo Delinquir No Paga, entre otros, permitiendo que los ciudadanos del municipio conocieran de primera mano la misionalidad y función del INPEC para la población privada de la libertad.

El encuentro, liderado por el Departamento Administrativo de Función Pública, contó con la participación de 60 entidades y logró una cobertura de 8.844 atenciones a ciudadanos. El INPEC tuvo una participación activa con 75 usuarios, incluyendo hombres, mujeres, adolescentes y niños, y se llevó a cabo una mesa de diálogo dirigida a los jóvenes de la región, fomentando un espacio de interacción y reflexión sobre la resocialización.

El stand de nuestra Institución fue visitado por funcionarios de diversas entidades, como la UAEMC – Migración Colombia, la Alcaldía Municipal, el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio de Educación, el Sena, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Cultura y Saberes. Este intercambio interinstitucional busca mejorar la articulación y colaboración en pro de la población privada de la libertad.

junio 26, 2024

Monseñor Germán Medina Acosta y Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas

Es una tradición que dentro de los eventos que conmemoran el Día del Guardián, los Servidores Penitenciarios que así lo deseen, puedan congregarse alrededor de la santa misa; es así como el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo en la Basílica Metropolitana de Bogotá Catedral Primada de Colombia, una Eucaristía precedida por el Obispo Auxiliar, Monseñor Germán Medina Acosta, a la cual asistió el Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas en compañía de directivos de la dirección general del Instituto y de los establecimientos de reclusión de Bogotá, además del personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, alumnos de la escuela de formación y servidores administrativos.

Monseñor Medina, exhortó a todos los asistentes a perseverar en la fe, en el servicio y la compasión para con todos los seres humanos privados de la libertad, resaltó que en esa difícil tarea de llevar esperanza y de curar las heridas, los servidores del Inpec no están solos, porque cuentan con las oraciones de toda la comunidad que los alienta para el cumplimiento de su misión.

De igual manera, el coronel Gutiérrez exaltó la abnegada labor del Guardián que “no solo está representado por los uniformados, sino por todos los servidores penitenciarios que día a día hacen un trabajo social con vocación, honestidad y compromiso, porque todos somos portadores de mensajes de paz y de vida para las personas que están privadas de la libertad y para sus familias.”

Estos mensajes emotivos y significativos, son los que alientan a los integrantes de la gran familia INPEC, a entregar con dedicación y empeño lo mejor de sus conocimientos, valores y profesionalismo en la hermosa causa de orientar a muchos seres humanos por el sendero de la transformación y la superación personal e ir aportando desde este servicio la reconstrucción del tejido social.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente