agosto 05, 2019

Con el objetivo de brindar conocimientos actualizados relacionados con temas de promoción y prevención en el consumo de sustancias psicoactivas, el Grupo de Antinarcóticos de la Policía Nacional brindó una charla informativa  a los Privados de la Libertad del Complejo Carcelario y Penitenciario de Jamundí.

El grupo de Internos que participó de esta actividad, se están formando como grupo de apoyo para desarrollar dentro de los patios del Complejo, que servirán como multiplicadores que divulguen las diferentes estrategias minimizar el consumo de droga al interior del Centro de Reclusión.

Con esta jornada de capacitación se beneficiaron 45 Privados de la Libertad de los bloques 2 y 4 del Penal.

febrero 19, 2019

La Escuela Penitenciaria Nacional, a través del grupo de Gestión del Medio Ambiente, viene desarrollando una campaña de reforestación en la zona del humedal que colinda con la Institución, con el fin de minimizar los impactos ambientales.
La actividad se realizó con la participación de los Auxiliares del Cuerpo de Custodia y Vigilancia que adelantan etapa de instrucción básica en el 'alma mater' del INPEC, quienes han sembrado 66 árboles de especies propias de la zona cundiboyacense como guayacán, roble, hayuelo, jazmín, siete cueros y aliso.

Es importante resaltar que a través de este tipo de campañas, se han podido sembrar más de 1000 árboles ornamentales que se han convertido en la cerca viva del perímetro de la entidad educativa, que también cuenta con un vivero en el que se han propagado más de dos mil especies.

febrero 01, 2019

El Dragoneante Jhon Freddy Castañeda oriundo de Manizales,  una vez más nos llena de orgullo.

Hace poco fue elegido como el mejor Parapowerlifter del Open de las Américas que se realizó en el mes de diciembre de 2018 en Bogotá y ahora repite título al ganar el 'Atleta Allianz'.

Jhon Freddy, único participante de  Latinoamérica, recibió el 61 por ciento de los votos del público y la esquiadora Vilde Nilsen de Noruega, fue segunda con el 34 por ciento.

Su postulación fue posible gracias al alto rendimiento que tuvo durante el Campeonato de Parapowerlifting Américas  organizado en la ciudad de Bogotá por World ParaPowerlifting y el Comité Paralímpico Colombiano, donde levantó 212 kilos en la categoría hombres hasta 107kg y ganó la medalla de oro.

febrero 05, 2019

En las instalaciones del INPEC, la Ministra de Justicia y del Derecho Gloria María Borrero posesionó al Brigadier General William Ernesto Ruiz Garzón como Director General del Instituto, un hombre con 33 años de servicio en la Policía Nacional, donde se ha destacado por su rigurosidad y entrega.

Viene de desempeñarse como Comandante de la Región de Policía Número tres, integrada por las metropolitanas de Pereira y Manizales y los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda.

Sus compromisos como nuevo director general del INPEC están enmarcados en  el trabajo mancomunado con el Ministerio de justicia y del Derecho para afrontar todos los retos del sistema Penitenciario y Carcelario  y el Plan Cárceles Colombia.

La designación se dio mediante Decreto No. 126 de 2019, expedido por el Ministerio de Justicia y del Derecho.

febrero 07, 2019

Con el propósito de continuar fortaleciendo la Política Institucional de Derechos Humanos enfocada en la promoción, prevención y respeto mediante la “Campaña el INPEC unido por los Derechos Humanos”  se efectuó el encuentro regional de cónsules de DDHH de la Regional Norte del país.

Con la participación de quince (15) funcionarios en representación de igual número de Establecimientos que conforman la regional, se trazaron estrategias que permitirán el goce efectivo de los derechos de los Privados de la Libertad y la vinculación activa de estos para el logro de los objetivos concertados para el desarrollo de la Campaña.

El encuentro se adelantó en la  sede la Regional Norte ubicada en la ciudad de Barranquilla y cuenta con el respaldo de los Directores de los Establecimientos de Reclusión, Comandantes de Vigilancia y Servidores Penitenciarios.

De esta manera, los Establecimientos en la región norte del país, continuarán trabajando acorde a los lineamientos y políticas Institucionales en pro y como garantes de la DDHH de la Población Privada de la Libertad.

febrero 14, 2019

El Director General del INPEC BG William Ernesto Ruiz, sostuvo un desayuno de trabajo con diez jueces de ejecución de penas de Bogotá, en el que hablaron acerca de las problemáticas que afronta el Sistema Penitenciario.

Durante su reunión ambas partes se comprometieron a continuar trabajando para combatir la criminalidad del país, además el Director General reconoció la labor que desarrollan estos jueces que a diario visitan los Establecimientos Penitenciarios de Bogotá.

Uno de los compromisos de esta reunión fue mejorar los canales de comunicación entre INPEC y los Jueces de ejecución de penas ya que el trabajo debe ser conjunto para reducir el número de bandas que delinquen en la ciudad.

 

febrero 15, 2019

La Ministra de Justicia y del Derecho Gloria María Borrero, en compañía del Director General del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Brigadier General William Ernesto Ruiz y la Directora de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, Matilde Mendieta, entregó oficialmente el pabellón Número 7, que incluye la remodelación de 170 cupos para personas Privadas de la Libertad del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar.

Durante la obra también se adecuó el sistema eléctrico y de iluminación, que mejoran las condiciones de prestación del servicio de vigilancia y control que ejerce el personal de custodia y vigilancia del Establecimiento.

El Brigadier General Ruiz aseguró que este Establecimiento de máxima seguridad es considerado uno de los más seguros del país, dada su infraestructura y nivel de compromiso de sus Funcionarios. Esta cárcel cuenta con una capacidad para 1.632 personas y actualmente hay 1.379, lo que la convierte también en la única libre de hacinamiento.

febrero 21, 2019

Auxiliares del Cuerpo de Custodia y Vigilancia  que prestan su servicio militar obligatorio en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario –INPEC-  , efectuaron el Juramento de Bandera en ceremonia realizada en el  Centro de Instrucción de la ciudad de Valledupar.

Los 580 jóvenes apoyarán el trabajo de los Servidores Penitenciarios en los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional.   

En su encuentro con el Director General del Instituto  Brigadier General William E. Ruiz Garzón los invitó a prestar su servicio militar con compromiso y el esfuerzo que exige la labor en el INPEC.

En el Juramento de Bandera,  los Auxiliares fueron acompañados por sus familiares y amigos, quienes ven como una oportunidad de crecimiento personal y un futuro profesional para quienes continúan la carrera como Dragoneantes contribuyendo a la misionalidad del Instituto y velando por la seguridad y resocialización de los privados de la Libertad.  

febrero 26, 2019

En la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Bogotá “La Modelo”, se realizó la graduación y entrega de certificación por parte de la Universidad Sergio Arboleda a siete (7) Privados de la Libertad que culminaron la capacitación en diferentes áreas de la publicidad.

Al acto de graduación asistió la Ministra de Justicia y del Derecho Gloria María Borrero,  el  Director  de Custodia y Vigilancia del INPEC Coronel Manuel  Armando Quintero Medina, la Directora de Acción Interna  Johana Bahamón y  representantes de las agencias de publicidad.

Los graduandos hacen parte de un grupo de 24 penados que fueron capacitados por expertos  en planificación de medios, estrategia publicitaría, marketing digital, redes sociales, producción de radio y televisión, concepto creativo y creación de ideas.

Esta formación permite consolidar herramientas profesionales, mejorar la calidad de vida y de expectativa laboral de los Privados de la Libertad.

diciembre 05, 2019

En el marco del Convenio de Cooperación Internacional 0276 entre el Ministerio de Justicia y del Derecho y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y dando continuidad a la implementación del Plan Nacional de Promoción de la Salud, Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas 2014 – 2021, se llevó a cabo el curso de formación en “Prevención y atención de Consumo de Sustancias Psicoactivas basado en la evidencia”.

En esta jornada participaron Funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia y Servidores Penitenciarios administrativos de los Establecimientos de Reclusión de Pereira y Barranquilla de los programas de atención y prevención al consumo de SPA, así como los Funcionarios de los Grupos de Policía Judicial y Grupos Caninos.

Este convenio viene desarrollando una serie de acciones que es necesario continuar fortaleciendo, con el fin de dejar instalada la capacidad en los Centros Penitenciarios intervenidos para que puedan seguir ampliando las intervenciones y continuar el fortalecimiento de capacidades en los equipos psicosociales del INPEC, a partir del desarrollo de competencias para comprender e intervenir las dinámicas de consumo de estupefacientes y la implementación de dispositivos de escucha en los ERON a nivel nacional.

Noticias recientes

junio 27, 2024

El evento realizado en Tierralta, Córdoba, tuvo como objetivo principal dar a conocer la oferta de trámites y servicios que presta el INPEC, así como los diferentes canales de atención disponibles. Entre los programas destacados se presentaron la Marca Libera y el Programa Preventivo Delinquir No Paga, entre otros, permitiendo que los ciudadanos del municipio conocieran de primera mano la misionalidad y función del INPEC para la población privada de la libertad.

El encuentro, liderado por el Departamento Administrativo de Función Pública, contó con la participación de 60 entidades y logró una cobertura de 8.844 atenciones a ciudadanos. El INPEC tuvo una participación activa con 75 usuarios, incluyendo hombres, mujeres, adolescentes y niños, y se llevó a cabo una mesa de diálogo dirigida a los jóvenes de la región, fomentando un espacio de interacción y reflexión sobre la resocialización.

El stand de nuestra Institución fue visitado por funcionarios de diversas entidades, como la UAEMC – Migración Colombia, la Alcaldía Municipal, el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio de Educación, el Sena, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Cultura y Saberes. Este intercambio interinstitucional busca mejorar la articulación y colaboración en pro de la población privada de la libertad.

junio 26, 2024

Monseñor Germán Medina Acosta y Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas

Es una tradición que dentro de los eventos que conmemoran el Día del Guardián, los Servidores Penitenciarios que así lo deseen, puedan congregarse alrededor de la santa misa; es así como el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo en la Basílica Metropolitana de Bogotá Catedral Primada de Colombia, una Eucaristía precedida por el Obispo Auxiliar, Monseñor Germán Medina Acosta, a la cual asistió el Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas en compañía de directivos de la dirección general del Instituto y de los establecimientos de reclusión de Bogotá, además del personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, alumnos de la escuela de formación y servidores administrativos.

Monseñor Medina, exhortó a todos los asistentes a perseverar en la fe, en el servicio y la compasión para con todos los seres humanos privados de la libertad, resaltó que en esa difícil tarea de llevar esperanza y de curar las heridas, los servidores del Inpec no están solos, porque cuentan con las oraciones de toda la comunidad que los alienta para el cumplimiento de su misión.

De igual manera, el coronel Gutiérrez exaltó la abnegada labor del Guardián que “no solo está representado por los uniformados, sino por todos los servidores penitenciarios que día a día hacen un trabajo social con vocación, honestidad y compromiso, porque todos somos portadores de mensajes de paz y de vida para las personas que están privadas de la libertad y para sus familias.”

Estos mensajes emotivos y significativos, son los que alientan a los integrantes de la gran familia INPEC, a entregar con dedicación y empeño lo mejor de sus conocimientos, valores y profesionalismo en la hermosa causa de orientar a muchos seres humanos por el sendero de la transformación y la superación personal e ir aportando desde este servicio la reconstrucción del tejido social.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente