Juramento de Bandera del primer contingente de auxiliares 2022

May 19, 2022

Juramento de Bandera del primer contingente de auxiliares 2022

 

617 auxiliares del Cuerpo de Custodia y Vigilancia que conforman el primer contingente de 2022, realizaron el Juramento a la Bandera en 9 Centros de Instrucción regional, respectivamente: 

• Centro de Instrucción Acacías: 109 auxiliares. 

• Centro de Instrucción Ibagué: 81 auxiliares.

• Centro de Instrucción Valledupar: 80 auxiliares. 

• Centro de Instrucción Medellín: 70 auxiliares.

• Centro de Instrucción Socorro: 67 auxiliares.

• Centro de Instrucción Popayán: 67 auxiliares: 

• Centro de Instrucción Neiva:  51 auxiliares. 

• Centro de Instrucción Cómbita: 47 auxiliares. 

• Centro de Instrucción Manizales: 45 auxiliares. 

 

La Escuela Penitenciaria Nacional le desea éxitos en su trayectoria y servicio penitenciario a los nuevos auxiliares del CCV. Así mismo, se resalta la contribución a la cultura institucional y formación penitenciaria que desde los Centros de Instrucción Regional aportan a la EPN y al INPEC. 

Noticias recientes


June 12, 2024

En la Escuela Penitenciaria Nacional trabajamos todos los días para consolidar alianzas estratégicas en materia de capacitación para nuestros servidores penitenciarios y sus familiares. 
En esta ocasión, nuestro Coordinador de Educación Continuada Dragoneante Diego Ruiz, sostuvo una reunión con funcionarios de la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa, en busca de generar nuevos convenios interinstitucionales que permitan la capacitación del personal de ambas Entidades.

June 12, 2024

Recibimos la visita del señor Ministro de Justicia y del Derecho Néstor Osuna, quien lideró la donación de 6.831 libros a nuestra "Alma Mater".

Gracias a la entrega de estos textos fortalecemos nuestra biblioteca en pro de aportar positivamente a la formación y capacitación de nuestros estudiantes y propiciar espacios de lectura entre la comunidad académica de la Escuela. 

El señor Ministro de Justicia y del Derecho aprovechó, a su vez, la oportunidad para hacer un recorrido por la Escuela Penitenciaria Nacional, en compañía del Director General del 
@inpec_colombiaoficial y el Director de la EPN y saludar a los servidores penitenciarios, estudiantes y Auxiliares del Cuerpo de Custodia de nuestra "Alma Mater".

June 12, 2024

“La importancia del Cuerpo de Custodia y Vigilancia en el Tratamiento Penitenciario”, es el nombre de la más reciente conferencia llevada a cabo en el paraninfo “Comandante Superior Fabio Augusto Becerra Vera” de nuestra “Alma Mater”.

La Coordinadora del Grupo de Tratamiento Penitenciario del INPEC Gigliola Alexandra Vargas Arbeláez, fue la encargada de liderar esta actividad a la que asistieron nuestros estudiantes del curso provisional de Dragoneantes, quienes tendrán la misión de, una vez finalice su formación académica, aportar desde su labor con la resocialización del personal privado de la libertad del país a través del tratamiento penitenciario.

Queremos por medio de estos espacios no solo reiterar a los funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia la importancia de la labor que cumplen sino empoderarlos para que su profesionalismo nos ayude a construir día a día un mejor INPEC. 

May 08, 2024

En el ejercicio de la Presidencia de la Red de Academias Penitenciarias del PhD. Diego Alonso Arias Ramírez, Director de nuestra “Alma Máter”, se llevó a cabo en la Escuela Penitenciaria Nacional el “II Encuentro Presencial de la Red de Academias Penitenciarias Birregionales – RAP-“, que tuvo como tema principal la “Prevención y Gestión del Crimen Transnacional Organizado desde la Perspectiva de la Formación Penitenciaria”.

El 6, 7 y 8 de mayo de 2024, nuestra Escuela acogió a los representantes penitenciarios de más de 13 países de América Latina, el Caribe y Europa, quienes hicieron parte de este evento académico internacional, con seminarios, ponencias, coloquios y actividades a través de las cuales los participantes compartieron sus experiencias y conocimientos propios de cada sistema penitenciario.

En este encuentro cada una de las Academias presentaron sus experiencias, currículos y desafíos sobre la prevención y gestión del crimen transnacional organizado desde la óptica de la formación de los servidores penitenciarios. Así mismo se diseñaron, a través del trabajo colaborativo y multilateral, algunas estrategias curriculares y de investigación para el fortalecimiento de las Academias en lo relativo a la inteligencia penitenciaria.

En el primer día del evento, las Academias Penitenciarias de Italia, Chile, Brasil, Portugal y Argentina compartieron en un seminario, la trayectoria de formación del personal de servidores públicos penitenciarios de sus respectivos países, en lo relacionado con el objeto temático de este encuentro.

Un coloquio de socialización sobre experiencias formativas en lo que tiene que ver con la Prevención y Gestión del Crimen Transnacional Organizado desde la Perspectiva de la Formación Penitenciaria, tuvo lugar el segundo día del encuentro. En esta socialización participaron las Academias Penitenciarias de Costa Rica, Honduras, Chile, Ecuador, Uruguay, Italia, República Dominicana, El Salvador y nuestra Escuela Penitenciaria Nacional de Colombia. Así mismo durante la segunda jornada de este día de trabajo académico se llevaron a cabo dos workshops, uno sobre diseño curricular, el otro sobre investigación científica, ambos con alcance internacional.

El tercer y último día se compartieron las conclusiones y compromisos adquiridos en los talleres o grupos de trabajo, y se presentó por parte del Presidente de la RAP, PhD Diego Arias Ramírez, el resumen del trabajo realizado en la Red de Academias Penitenciarias 2023 – 2024, y se eligió la nueva Comisión Directiva de la RAP para un periodo de 6 meses. 

Felicitamos a las Academias Penitenciarias de Chile, Italia y República Dominicana por conformar la nueva Comisión Directiva de la RAP, en los cargos de Presidencia, Vicepresidencia y Secretaría consecutivamente.

Desde la Dirección de la Escuela Penitenciaria Nacional agradecemos al programa de la Unión Europea EL PACcTO 2.0, por el apoyo recibido para la realización del “II Encuentro Presencial Red de Academias Penitenciarias Birregionales – RAP-“, y, por supuesto, a todos los representantes de las diferentes delegaciones que aceptaron la invitación y asistieron a nuestro país y a nuestra Escuela Penitenciaria Nacional.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin más eventos

Proximamente

Sin más eventos

Proximamente

Sin más eventos

Proximamente

Taller "Construyendo Territorios libres de Violencia de Género"

Presencial : Carrera 12 #12-57 Secretaría de la Mujer y Juventud Funza Virtual: https://meet.google.com/nib-dkie-ybo

Grupo de Bienestar Estudiantil y Proyección Social, se dirige a ustedes con el propósito de extenderles una cordial invitación a la participación del Taller "Construyendo Territorios libres de Violencia de Género"

05 Abril

Sin más eventos

Proximamente

Sin más eventos

Proximamente

Sin más eventos

Proximamente

Sin más eventos

Proximamente

Proximamente

Sin más eventos

Proximamente

Sin más eventos

Proximamente

Sin más eventos

Proximamente